lunes, 19 de noviembre de 2012




4. Vimos pasar un tren de carga...

Drag and drop meDrag and drop me

Un tren de carga que transporta granos está formado por vagones de cuatro tipos según se muestra en el dibujo (volumen expresado en metros cúbicos):



Volumen de cada vagón


V A = x 3

V B = 5x 2

V C = 12 x

V D = 100,48


Aclaración: el valor indicado con x es el mismo para todos los vagones.


a)    Escribe la expresión polinómica que te permite calcular el volumen total  de carga del tren, formado por un vagón de cada tipo:



b)    Determina la superficie lateral  del  vagón de tipo D, sabiendo que  el diámetro de la base es de 4 m.


c)     Determina la capacidad  (en litros) del tren ilustrado en la figura  cuando x = 10.



miércoles, 14 de noviembre de 2012


3.       ¡Nuevamente los incendios! ...

Drag and drop me



http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRJLP48wLM17tjszm6N1sFdwG4TB82uiCW7vj_SwqjbHQ6eyWVTZQ


Cuando nos dirigíamos a visitar el Dique de Capilla del Monte, desde lo alto de una montaña vimos una luz de emergencia, la cual supimos que fue disparada por los bomberos solicitando más ayuda para los incendios que se estaban produciendo en la zona. El disparo fue realizado por una pistola de señales, en forma vertical
El destello pudo verse desde la localidad más cercana, situada a una altura  de 195 m sobre el nivel del mar.
Los técnicos que confeccionan estas pistolas aseguran que la altura del destello está dada por la siguiente fórmula:


h (t) =  –5. t 2 + 80. t  , donde h es la altura sobre el nivel del mar (en m) y   t el tiempo transcurrido desde el momento del disparo ( en s).

a. Analiza cuál de las siguientes gráficas corresponde a la altura en función del tiempo alcanzada por el destello de luz:




b. Indica las coordenadas del vértice del destello.

c. Calcula durante cuántos segundos estará el destello en el aire y qué altura máxima 
alcanzará


 





 












sábado, 3 de noviembre de 2012



2. ¿Alquilamos o no?

 Antes de seguir, ingresa a este nuevo enlace...




                    Habíamos llegado a Capilla del Monte y desde allí partiríamos a  conocer Los Terrones. Para ello necesitábamos alquilar otro medio de transporte.



Un mundo de formas sorprendentes !

                  
Paisaje de los Terrones

       Los Terrones es un Parque Autóctono, Cultural & Recreativo, en donde se puede apreciar la gran creación de la naturaleza. Se considera área protegida y cuenta con guías ambientalistas que acompañan un recorrido de dos horas. El mismo promete trepadas entre grandes y redondeadas rocas, a veces ayudadas por sencillas escaleras de hierro, la observación de frondosos helechos y cascadas de aguas cristalinas.

      Se trata de un área natural que preserva la formación geológica de sedimentos o masas que en algún movimiento cíclico se emergieron y solidificaron mediante la erosion natural, con el cambio de temperatura, en la era paleozoica en el período carbónico. 







Encontramos dos empresas que realizaban el viaje:



AUTOLOCO




COLOTUR


La empresa  “Autoloco” alquilaba coches a $30 fijos más  $20 por día de alquiler.
La empresa ”Colotur” lo hacía a $ 50 fijos más $10 por día de alquiler.

Si llamamos y  al costo total del alquiler  y  x a la cantidad de días alquilados,

a.     ¿ Cuál de los siguientes sistemas responde a la situación presentada por el problema?
Márcalo con una x.



b.  Encuentra gráficamente a cuántos días ambas agencias nos cobrarán la misma cantidad de dinero, y a cuánto asciende dicho precio.



c.  Aplica procedimientos analíticos para resolver el sistema anterior. Verifícalo.


 d.     Clasifica el sistema de ecuaciones seleccionado. Justifica.















jueves, 13 de septiembre de 2012

PROYECTO: LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.


Instituto Del Inmaculado Corazón de María Adoratrices.


"El prever lo que se ha de  hacer y el examinar lo que se ha hecho,son reglas seguras del bien obrar"

                                                            San Ignacio de Loyola


Haz click aquí...y observa atentamente...




VIAJE EDUCATIVO AL VALLE DE PUNILLA.

Actividades de reconocimiento.

Objetivo de la actividad:


Realizar un viaje de fin de curso con los compañeros del curso hasta Capilla del Monte, visitando lugares de interés.










DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

1.  RECAUDAMOS FONDOS PARA EL VIAJE...


Drag and drop me


Para recaudar fondos los alumnos de 3ºaño del Instituto"Adoratrices"realizamos varios eventos. 

Con las tres cuartas partes de lo que juntamos,les pagamos el viaje a dos compañeros; con las dos terceras partes del resto, compramos remeras y los $100 restantes los reservamos para gastar en el viaje.

Plantea la ecuación y responde:

a) ¿Cuánto dinero recaudamos?

b)¿Cuál es el costo de cada viaje?


Aclaración: Si no recuerdas como se resuelve una ecuación, ingresa en:

Resuelve el problema ingresando en la wiki: http://marisabelnotta.wikispaces.com/
 para que puedas consultar tus dudas y controlar tus progresos.



¡HASTA NUESTRO PROXIMO ENCUENTRO!...